La Política Nacional de Talento Humano de Enfermería de Colombia, oficializada en 2022, tiene como objetivo fortalecer la profesión de enfermería mediante tres líneas estratégicas: mejorar las condiciones de trabajo y gestión, potenciar el desarrollo de competencias y calidad de la formación, y fomentar la autonomía y el liderazgo profesional de los enfermeros y auxiliares en el sistema de salud colombiano. Esta política busca asegurar un talento humano de enfermería suficiente, bien formado y con condiciones laborales dignas, impactando positivamente la salud de la población y el sistema de salud en general.
Objetivos principales:
- Mejorar las condiciones laborales: Garantizar un empleo decente, salarios justos, seguridad y un entorno laboral propicio para el desarrollo del profesional de enfermería.
- Fortalecer la formación: Asegurar una educación de alta calidad que forme enfermeros con competencias adecuadas para atender las necesidades de la población, impulsando la formación continua y especializada.
- Impulsar el liderazgo: Fomentar la participación de los profesionales de enfermería en la toma de decisiones, promoviendo su autonomía y capacidad de liderazgo en el sistema de salud.
Líneas estratégicas y acciones clave:
1. Condiciones para el ejercicio, desempeño y gestión: Incluye la planeación estratégica del talento humano, la distribución equitativa del personal y la creación de un ambiente laboral favorable para el desarrollo profesional.
2. Fortalecimiento de competencias y calidad de la formación: Se enfoca en mejorar la oferta educativa, actualizar las competencias para responder a las necesidades cambiantes del sistema de salud y asegurar la calidad en la formación continua.
3. Autonomía y liderazgo profesional: Busca dar mayor influencia a los profesionales de enfermería en las políticas de salud, aumentar su participación en cargos de liderazgo y visibilizar sus capacidades.
Marco normativo y seguimiento:
- La política se fundamenta en el Plan Estratégico 2020-2030 y fue oficializada mediante la Resolución 755 de 2022 del Ministerio de Salud y Protección Social.
- Se establece un Sistema de Seguimiento y Monitoreo para verificar el cumplimiento de las líneas estratégicas, con la participación de los Consejos Técnicos de Enfermería para asesorar a las autoridades de salud.
Contexto y alcance:
- Esta política es el resultado de un trabajo colaborativo entre organizaciones y asociaciones de enfermería, profesionales y estudiantes, con el fin de generar un cambio real en la profesión.
- Su implementación busca no solo beneficiar a los profesionales, sino también a toda la comunidad al fortalecer la capacidad de respuesta del sistema de salud del país.
Conoce la resolución 755 de 2022 completa acá: https://anecsantander.org/wp-content/uploads/2025/09/Resolucion-No.-755-de-2022.pdf